blog

Espejo Infinito – Un Juego Infinito de Luz y Formas

Hay instalaciones que atraen la mirada… y otras que capturan por completo la atención. El infinity mirror pertenece a este segundo grupo. Es una ilusión en la que la luz parece desaparecer en la infinitud, creando un túnel hipnótico – aunque, en realidad, se encuentra en una estructura de apenas unos centímetros de grosor.

El secreto de la ilusión

El efecto se logra combinando un espejo óptico con una claridad de reflejo perfecta y un vidrio reflectante semitransparente. Entre ellos funciona un sistema de iluminación LED de precisión, programable para crear transiciones suaves de color, patrones geométricos o animaciones dinámicas.

La luz se refleja múltiples veces y cada reflejo es más tenue – así se genera la ilusión de una profundidad infinita. Nuestro cerebro lo interpreta como un portal abierto a otra dimensión, donde la luz se mueve a su propio ritmo.

Más que luz

El infinity mirror puede ser más que una “ventana al infinito”. Con la configuración adecuada, es posible incorporar elementos holográficos que parecen flotar en el túnel. Puede ser un logotipo tridimensional, una forma abstracta o incluso una proyección animada que cambia con el tiempo.

Formas infinitas

La estructura de un infinity mirror no tiene que ser un marco rectangular. Puede adoptar cualquier forma – desde un círculo perfecto, pasando por ondas y polígonos, hasta formas complejas inspiradas en un logotipo o en un diseño artístico único. El único límite es la imaginación – el túnel de luz puede vestirse con una elegancia clásica o adquirir una forma futurista y escultórica.

Precisión en la fabricación

Todo se fabrica con aluminio anodizado de alta calidad, acero inoxidable con acabado satinado o espejo, y vidrio óptico templado con bordes pulidos a mano. Cada elemento se perfecciona para garantizar un efecto puro, profundo e impactante desde cualquier perspectiva.

2025.08.14

PRETENDE

Luz, estilo y arte. La historia de un neón para “Tamara Łempicka” en el Museo Nacional de Cracovia

Desde el principio, este proyecto fue mucho más que una tarea técnica. Desde que el Museo Nacional de Cracovia nos invitó a colaborar, supimos que sería un reto que combinaría artesanía, diseño y arte. El objetivo: crear un neón que diera la bienvenida a los visitantes de la exposición dedicada a Tamara Łempicka, icono del estilo Art Déco.

¿Nuestra primera idea? «¡Este letrero debe tener la energía y el brillo de sus cuadros!»


Letras que envuelven en la historia

Imagina un pasillo oscuro que conduce a la sala de exposiciones. Antes de ver una sola obra de Łempicka, un letrero luminoso te recibe. En ese instante, sabes que entras en un mundo lleno de elegancia y carácter. Queríamos que cada letra respirara y cobrara vida, por eso diseñamos una composición en dos partes: “TAMARA ŁEMPICKA”.

Tubos de vidrio doblados a mano, luz blanca cálida y una pulsación sutil — todo pensado para que el letrero no domine, sino que emerja de la oscuridad como la primera pincelada segura sobre un lienzo negro.


Un guiño sutil al Art Déco

Letras esbeltas y geométricas, nuestro homenaje a la época que Łempicka ayudó a definir. Líneas precisas que dirigen la mirada justo donde debe ir, con proporciones y ritmo inspirados en sus características composiciones diagonales.


Instalación en el corazón de la exposición

El neón se montó sobre un fondo negro que se integra perfectamente en la pared. El espectador solo ve la tipografía pura en vidrio ardiente, mientras que todos los elementos técnicos — cables, fijaciones, transformador — permanecen ocultos. La intención era que se percibiera solo la luz, no su construcción.


Del concepto a la primera chispa

Técnicamente, todo funcionó a la perfección. Pero lo que más nos enorgullece es habernos convertido en parte de una historia mayor: la de una artista capaz de combinar sensualidad y precisión en una sola pincelada.

Agradecemos al Museo Nacional su confianza y a Tamara Łempicka la inspiración. Porque la luz también puede contar historias tan bellas como el arte.

2025.08.13

PRETENDE

Neones LED: Neón LED acrílico VS neón LED flex

Los neones clásicos de vidrio – llenos de gas, con su luz característica y una noble nostalgia – dominaron las calles durante años. Todavía encantan con su estilo. Pero el mundo cambia, y también nuestras necesidades. No todos pueden permitirse la fragilidad del tubo de vidrio, especialmente en espacios activos como food trucks, festivales o tiendas dinámicas. En esos lugares, buscamos una alternativa. Así nacieron los neones LED: duraderos, flexibles y visualmente impactantes.

Pero “neón LED” es hoy un término demasiado amplio. En realidad, hablamos de dos mundos distintos: los neones LED acrílicos y los neones LED tipo flex. Aunque a primera vista parecen similares, su fabricación, durabilidad y estética son completamente diferentes.

¿Cómo se fabrican?

 

Los neones LED acrílicos usan una tecnología impresionante: se fresan formas precisas en acrílico – letras, iconos, símbolos, incluso los detalles más pequeños. Luego se rellenan con luz LED – de alta calidad, suave y uniforme. ¿El resultado? Bordes limpios, profundidad y una reproducción perfecta del diseño. Puedes elegir hacia dónde va la luz – frontal, lateral, trasera o envolvente. Se puede jugar con el color – RGB, RGBW, transiciones, efectos halo. Total control para arquitectos y diseñadores.

¿Y el neón flex? Es simplemente una tira LED flexible encapsulada en silicona. Tiene una ventaja: se dobla y monta rápidamente. Pero eso es todo, si no se espera demasiado. No permite curvas precisas, no reproduce detalles, y simplifica siempre los diseños. Se ve más grueso, menos refinado, con menos impacto. Como neón publicitario, el flex no resiste la luz del día (literal y metafóricamente). En espacios profesionales, se ve barato.

Durabilidad y calidad de luz: un abismo entre tecnologías

 

El neón acrílico destaca por su fidelidad a las formas – letras y símbolos perfectamente reproducidos. ¿Durabilidad? Inigualable. El acrílico es resistente a impactos, no se rompe como el vidrio, y – muy importante – no es flexible como el flex. Su rigidez es una gran ventaja: es estable, no se deforma con la temperatura y es fácil de instalar con seguridad.

Además, el acrílico actúa como difusor de luz. Esto proporciona una iluminación suave, uniforme y agradable a la vista. Incluso a corta distancia, no molesta.

En cambio, el neón flex tiene lo opuesto. La silicona no difunde la luz de forma uniforme – especialmente los tonos azules se ven agresivos y molestos. Cansa la vista y arruina el diseño.

Además, es poco fiable – hecho con tiras LED baratas por metro. Se sobrecalienta, hace cortocircuito, se quema. El blanco puede volverse rosa y luego apagarse. Aparecen puntos oscuros – poco estéticos.

Desde lejos tampoco mejora – el brillo es artificial, las letras se confunden, el mensaje se pierde.

Resultado final: la diferencia está en los detalles

 

Un neón LED acrílico tiene un aspecto profesional. Gracias al pulido con fuego, su acabado es brillante y preciso. Parece un producto premium – evoca tanto el neón de vidrio elegante como letras volumétricas de lujo. Refuerza la imagen de marca.

¿El flex? Es solo una manguera doblada – cortada con cuchilla, pegada a mano, con imperfecciones visibles. Muy lejos de lo profesional. No sirve para proyectos premium. No inspira.

En resumen: no toda línea luminosa es un verdadero neón

 

Por supuesto, en algunos casos la tira de neón LED cumple su función – es económica, fácil de instalar y decorativa. Pero si buscas calidad, durabilidad y una estética destacada – el neón LED acrílico no tiene competencia.

Es la luz de nueva generación: tecnología moderna con elegancia. Si quieres que tu espacio realmente destaque – elige una solución que esté a la altura.

2025.07.17

PRETENDE

Las últimas tendencias en letreros publicitarios 2025: ¿qué estará en la cima?

Los letreros publicitarios son mucho más que simples inscripciones sobre puertas: son la tarjeta de presentación de cada empresa. En 2025 podemos esperar muchas novedades que llamarán la atención y causarán impresión. Las empresas invierten cada vez más en tecnología moderna y diseño para destacarse entre la multitud. ¿Qué soluciones dominarán este año? ¡Aquí están nuestras predicciones!

Letras delgadas retroiluminadas: minimalismo que brilla

1. Letras delgadas retroiluminadas: minimalismo que brilla


Imagina letras delicadas y elegantes que emiten una luz sutil por la noche. Todo indica que las letras delgadas retroiluminadas serán una de las tendencias más populares. Su estructura ligera y aspecto moderno encajan perfectamente en cafeterías, boutiques o oficinas, donde la estética es clave. ¿Colores de luz? Hay muchas opciones: desde un halo sutil hasta una iluminación intensa pero elegante. Esta solución destacará cualquier marca.

Cajas de luz: un clásico con un toque moderno

2. Cajas de luz: un clásico con un toque moderno


Las cajas de luz publicitarias son un éxito garantizado que permanece en la cima de la popularidad, pero con un giro renovado. En 2025, se espera que dominen los modelos con un diseño simple y limpio y una iluminación llamativa. Cada vez será más común ver cajas de luz con frentes opacos que emiten una luz suave y estructuras de aluminio ligeras. Su popularidad se debe a su durabilidad y versatilidad: funcionan tanto en pequeñas tiendas como en grandes centros comerciales.

Letras prismáticas: como diamantes en el letrero

3. Letras prismáticas: como diamantes en el letrero


Las letras prismáticas serán otra tendencia en auge en 2025. Gracias a su superficie facetada, reflejan la luz de manera que atrae la atención y aporta dinamismo a los letreros. Prevemos que encontrarán su lugar en centros comerciales, boutiques de lujo y en cualquier lugar donde la marca quiera destacar por su creatividad. Su aspecto tridimensional le da a los letreros un carácter moderno y único.

Letras con pantalla integrada: el futuro al alcance de la mano

4. Letras con pantalla integrada: el futuro al alcance de la mano


Letras con pantallas integradas es algo que apenas está ganando popularidad, pero tiene un enorme potencial en 2025. Con esta tecnología, se pueden mostrar animaciones, logotipos o mensajes dinámicos en el letrero. Es una solución ideal para la industria gastronómica, clubes o tiendas que desean impresionar a los clientes. Imagina una letra en el logo de un restaurante que muestra una animación de un plato humeante: ¡el efecto “wow” está garantizado!

Letras con efecto espejo infinito: profundidad que hipnotiza

5. Letras con efecto "espejo infinito": profundidad que hipnotiza


Las letras con efecto "espejo infinito" seguramente atraerán la atención este año. La combinación de superficies espejadas y iluminación LED da la impresión de una profundidad infinita. En 2025, este efecto podría volverse popular en clubes, edificios de oficinas modernos o lugares donde la primera impresión cuenta. Las letras con efecto de infinito son más que publicidad: son decoración y espectáculo en uno.

Resumen: ¿qué le espera a los letreros en 2025?

Resumen: ¿qué le espera a los letreros en 2025?


En 2025, los letreros publicitarios combinarán funcionalidad y estética en un nivel completamente nuevo. Desde letras delgadas minimalistas, pasando por cajas de luz renovadas, hasta letras futuristas con pantallas: habrá algo para todos. Si planeas crear un letrero para tu empresa, elige una solución que resalte el carácter de tu marca y atraiga la atención de manera elegante y moderna.

2025.01.28

Pretende

Pilonas y Tótems: Cómo Mostrar Tu Marca Desde la Entrada

Al observar los espacios urbanos contemporáneos, cada vez es más común notar que las sedes empresariales o zonas industriales cuentan con algo más que simples y estándar carteles con el logotipo. Los pilonas y tótems, que son de lo que hablamos aquí, se están convirtiendo en modernas tarjetas de presentación que no solo informan, sino que también construyen la imagen de la marca desde el primer momento en que alguien entra en las instalaciones de la empresa.

¿Por qué vale la pena invertir en pilonas y tótems? ¿Y qué hace que estas estructuras sean mucho más que una "simple señal"? ¡Vamos a descubrirlo!

Forma y materiales únicos: destaca desde el primer momento


Cuando piensas en una "señal en la entrada", probablemente imaginas un cartel clásico con el nombre de la empresa. Sin embargo, las pilonas y tótems modernos van un paso más allá. Diseñados pensando en formas no convencionales y materiales únicos, destacan frente a las soluciones comunes.

Adaptamos cada proyecto al carácter de tu marca. La identidad visual es mucho más que un simple logotipo: es la construcción de una primera impresión. Las pilonas actúan como "anfitriones" que comunican de inmediato solidez, profesionalismo y singularidad de tu negocio.


Estructura sólida para muchos años


La tarjeta de presentación de una empresa no solo debe verse bien, sino también ser confiable. Nuestras pilonas y tótems cuentan con estructuras internas de acero que se pueden anclar de manera estable en el suelo, garantizando durabilidad por años. Gracias al uso de materiales resistentes a las condiciones climáticas y acabados cuidadosamente seleccionados, estas estructuras son resistentes, robustas y… simplemente hermosas.

Independientemente del clima, la pilona sigue siendo un elemento impecable de la imagen de tu marca.

Efecto de iluminación: tu marca visible también de noche


Las pilonas iluminadas son un auténtico éxito. Cuando el día termina y el espacio a su alrededor queda en penumbra, una luz sutil hace que tu pilona cobre nueva vida. La iluminación resalta las formas de la estructura y enfatiza los elementos clave del mensaje, a la vez que añade un toque de modernidad.

De esta manera, tu empresa es visible a cualquier hora del día y de la noche, y tu marca gana una imagen profesional y moderna ante los ojos de tus clientes.


Soluciones flexibles: porque cada empresa es diferente


No hay dos empresas idénticas, por lo que las pilonas que creamos están adaptadas individualmente a tus necesidades. Ya sea que necesites una gran pilona de doble cara junto a la carretera principal o un tótem más pequeño que guíe a los visitantes, podemos hacerlo realidad para ti.

Gracias a la flexibilidad en el diseño y la posibilidad de personalización, no nos limitamos a un solo esquema. Tu marca es única, y nosotros te ayudamos a destacarla.

Un elemento del espacio que construye imagen


Las pilonas y tótems son mucho más que una herramienta informativa: son una parte integral del entorno. Al diseñarlos, nos aseguramos de que se integren de manera armoniosa en el espacio, al tiempo que atraen la atención y crean asociaciones positivas.

Imagina a tus visitantes, que al llegar ven una estructura moderna: sólida, estética y bien pensada. ¿Qué pensarán de ti? Probablemente que cuidas los detalles y que eres una empresa en la que se puede confiar.


Tu pilona, tu tarjeta de presentación


Las pilonas y tótems son mucho más que simples indicadores de lugar. Son una manera de mostrar tu marca y destacarla frente a la competencia. Estructuras sólidas, acabados estéticos, efecto de iluminación y flexibilidad en el diseño: todo esto hace que una pilona se convierta en una verdadera tarjeta de presentación de tu negocio.

Si quieres que tu empresa cause una gran impresión desde la entrada, apuesta por las modernas pilonas y tótems. Es una inversión en cómo se percibe tu marca, hoy y durante muchos años.

Inspírate y construye una primera impresión que realmente funcione!

2024.12.19

Pretende

Projektowanie w pełni zgodnych, świetnie wyglądających znaków, tabliczek z alfabetem Braille'a

Diseño de señales y placas braille que cumplan la normativa y sean atractivas

Cuando se trata de señalización, es importante encontrar un equilibrio entre el cumplimiento de la normativa y la estética. En Pretende, somos especialistas en el diseño de señales y rótulos que no solo cumplen la normativa, sino que además son visualmente atractivos.


Galería de diseño de fondos

Si desea personalizar sus señales en braille, le ofrecemos una galería de diseños de fondo que le permite elegir entre muchas opciones. Esta galería incluye una gran variedad de diseños, colores y texturas que pueden realzar el atractivo visual de las señales. Si elige un diseño de fondo que encaje con el tema general de sus instalaciones, junto con nosotros podrá crear un aspecto cohesionado y profesional para la señalización de su edificio.


Tamaño a medida y personalización 

Además de las opciones de diseño mencionadas, también ofrecemos la posibilidad de personalizar el tamaño de las señales en braille. Esto garantiza que la señal se ajuste perfectamente al área designada y sea claramente visible para las personas que utilizan el braille para navegar.
Además, le ofrecemos la posibilidad de añadir su propia inscripción, logotipo o imagen de empresa a la señal. Esta personalización no solo añade un toque único, sino que también contribuye a reforzar la identidad de la marca en el lugar de trabajo.


El arte de diseñar señales, señales en braille

El diseño de señalización en braille implica muchas consideraciones; nuestro equipo de diseñadores expertos toma en cuenta cada factor. Desde el principio, nos aseguramos de que los gráficos cumplan todas las normas de cumplimiento de la señalización en braille, manteniendo a la vez un aspecto atractivo.


El proceso

Nuestro proceso de creación de rótulos en braille incluye varias etapas para lograr los resultados deseados: para que nuestras señales sean accesibles a las personas con discapacidad visual, utilizamos letras en braille. Usando un taladro computarizado, realizamos agujeros precisos en el fondo del rótulo. La profundidad de estos agujeros es crucial y requiere una calibración meticulosa. Una vez perforados los agujeros, pequeñas esferas de plástico se insertan con una herramienta especial, creando así un texto convexo en braille.


¿En qué lado de la puerta se coloca la señalización en braille?

Cuando se trata de colocar un rótulo en braille junto a una puerta, hay que tener en cuenta varios factores. La ubicación recomendada del rótulo en braille es del lado del pestillo de la puerta, donde se encuentra la manija. Este es el lado por el que la gente entra a la habitación, lo que lo hace el lugar más lógico para la señal.

Para garantizar la accesibilidad para todos los usuarios, es importante permitir a los usuarios en sillas de ruedas o con diferentes habilidades acercarse e interactuar con el rótulo de manera segura, sin que la puerta se abra y cause obstrucciones.

Para las puertas que se abren hacia adentro, el rótulo puede colocarse directamente en la puerta. Esto está permitido para evitar posibles riesgos para los usuarios con discapacidad visual. Colocar el rótulo en la puerta cuando se abre hacia afuera puede suponer un riesgo de golpear al usuario en la cara cuando intenta leer el rótulo de cerca.


Garantizar el cumplimiento, normalizar la señalización para invidentes

Aunque fomentamos la creatividad y la personalización, somos conscientes de la importancia de cumplir las directrices de normas específicas para invidentes. Nuestro equipo de expertos trabajará estrechamente con usted para asegurarse de que su rótulo en braille personalizado cumpla todos los requisitos necesarios. Esto incluye la correcta colocación y tamaño de los puntos en braille, el uso de colores y contrastes apropiados, y la inclusión de elementos táctiles.
Combinando nuestra experiencia con su visión, podemos crear un rótulo en braille personalizado que no solo satisfaga las necesidades de las personas con discapacidad visual, sino que además aumente la accesibilidad y la inclusividad de su establecimiento.


Acabado

Para completar el rótulo en braille, aplicamos cinta adhesiva de doble cara en la parte posterior para facilitar la instalación. El rótulo se somete luego a una limpieza y revisión exhaustivas antes de ser cuidadosamente empacado para el envío.
Si tiene en mente un diseño de rótulo en braille, estaremos encantados de ayudarle. Nuestro equipo en Pretende se dedica a la creación de rótulos visualmente atractivos y completamente conformes con la normativa, rótulos en braille que dejan una impresión duradera en los usuarios.
 

2023.11.29

Pretende

W jaki sposób reklama świetlna wspiera Twoją firmę?

¿Cómo la publicidad luminosa apoya tu negocio?

La publicidad luminosa es una forma probada de hacer que una marca destaque entre la multitud. Puede marcar una diferencia real en la visibilidad de una empresa en el sector y, por tanto, aumentar también las ventas de productos o servicios. Por lo tanto, si estás buscando una forma creativa y eficaz de apoyar tus actividades empresariales, no dejes de leer el siguiente artículo. 


Bajo la bandera de la publicidad luminosa hay más de una docena de productos, y cada uno de ellos difiere de los demás tanto en apariencia como en tecnología de fabricación. Sin embargo, la elección no es difícil cuando un asesor acude al rescate. Alguien que sepa cómo tus productos pueden ayudar a tu negocio. 



¿Por qué la publicidad luminosa es una buena opción? 

Es una publicidad que, sobre todo, funciona. A veces incluso independientemente de nuestra conciencia. ¿Por qué? Principalmente porque somos buenos observadores. Nos llaman la atención los elementos que destacan de tu entorno. Y no se puede negar que la publicidad luminosa es uno de estos "atractores". Es visible durante el día, independientemente de las condiciones atmosféricas (precipitaciones, niebla, cielos nublados) y también por la noche, cuando el entorno está oscuro. Gracias a la luz, también destaca en interiores. Los logotipos iluminados, los eslóganes o los elementos específicos de la marca, que se producen además de acuerdo con la identidad visual de la empresa, se hunden en la memoria del público y se activan involuntariamente en el futuro por simples asociaciones. 


¿Dónde y qué publicidad luminosa utilizar? 

La respuesta es sencilla: ¡depende! El tipo y la ubicación de la publicidad luminosa que mejor funcionará para tu marca vienen determinados por varios elementos y dependen de: 

  • el negocio que estás creando, 
  • el sector en el que desarrolla tu actividad, 
  • el objetivo que deseas alcanzar,
  • tus necesidades, 
  • y varios otros componentes. 

Es importante acertar con el producto de la mejor manera y hacerlo coherente con tu marca. Debe ser coherente con la combinación de colores, el tipo de letra, la idea y la visión, porque solo así creará una imagen coherente de tu marca en la mente del espectador y solo así se convertirá en una parte real de la identidad visual de tu empresa.



Aquí estoy: la publicidad luminosa como indicador. 

Una forma de utilizar la publicidad luminosa es convertirla en una especie de señalización. Un letrero de neón colgado sobre la entrada de un pub o restaurante te indicará el camino incluso en la noche más oscura. Un nombre de empresa iluminado colgado de un edificio será visible desde la posición de un coche en marcha. Esta publicidad luminosa puede integrarse en la zona de recepción, colocándola justo detrás del personal. Esto facilitará el acceso de los visitantes al mostrador de información, al tiempo que influirá en la percepción de la empresa como profesional y orientada al cliente. Y como todos sabemos, la primera impresión es la base de las buenas relaciones. También es importante marcar el número del edificio o el nombre de la calle y, en el caso de la hostelería, las habitaciones, los nombres de las salas de conferencias o las señales que lleven a lugares concretos del establecimiento. 


¿Información o decoración? 

La publicidad luminosa tiene una función informativa, pero un complemento innegable (que a veces es incluso mucho más importante) es su aspecto decorativo. Las tecnologías de que disponemos permiten crear letras llamativas, en forma y color, que remiten a los estilos más variados, por ejemplo, retro, sueño americano o glamour. Las letras de gran formato también se han hecho muy populares. Han encontrado su lugar en la industria turística, promocionando ciudades y animando a los visitantes a fotografiarse contra sus fondos. También son perfectas para el sector de las bodas, convirtiéndose en decoración de lugares al aire libre o salones de bodas. 



Publicidad que sólo está limitada por la imaginación. 

La publicidad luminosa puede utilizarse de muchas maneras: desde la señalización básica hasta los diseños más creativos. Todo depende de tus objetivos y necesidades. La tecnología de que disponemos nos permite crear soluciones individuales y poco ortodoxas a partir de distintos materiales: madera, metal o vidrio. Aprovechar estas posibilidades hará que tu marca sea visible y reconocible, lo que repercutirá automáticamente en la relación con tus clientes. Y esa es una forma sencilla de aumentar las ventas y el éxito de tu negocio.

2023.02.24

Pretende

Oznakowanie budynków mieszkalnych - jak wykonać je ze sztuką?

Señalización de edificios residenciales: ¿cómo hacerlo con arte?

La señalización de edificios residenciales ayuda a encontrar tu propiedad de forma rápida y eficaz, pero también puede ser un complemento visual y llamativo. En este artículo, leerás cómo rotular correctamente un edificio de viviendas (y mucho más) y cómo elegir los elementos gráficos adecuados. Las directrices para la señalización de edificios residenciales pueden encontrarse en la Ley Geodésica y Cartográfica.

Señalización de edificios residenciales: ¿por qué es importante hacerlo bien?

Señalizar correctamente un edificio residencial es una comodidad no sólo para la familia o los amigos, sino sobre todo para los servicios de emergencia, cuando los segundos cuentan en situaciones de riesgo para la salud o la vida. Señalizar un edificio de forma clara y visible facilitará tu localización por parte de la ambulancia o los bomberos. Una propiedad bien señalizada es también un punto de referencia para terceros que se pierdan o necesiten ayuda. Conviene tenerlo en cuenta y, en cuanto recibas la resolución de numeración, fijarla en el edificio de acuerdo con las normas pertinentes.


Numeración de edificios residenciales - normas

El número del edificio, junto con el nombre de la ciudad o de la calle, debe colocarse en la fachada de la propiedad, en el lado de la calle o del acceso al edificio. Si se encuentra más adentro de la propiedad, la señalización debe colocarse también en la puerta o valla. Por lo tanto, la señalización de los edificios residenciales debe
destacar de la fachada (el material y el color desempeñan un papel importante),
● ser legibles y visibles a distancia (tenga en cuenta el tamaño de las señales); 
● ser visible al anochecer (la iluminación es esencial).
Por encima de todo, los elementos de información deben ser útiles. Sin embargo, la practicidad debe combinarse con la estética. Al igual que la arquitectura, cada proyecto debe abordarse de forma holística e individual. Por eso tiene sentido elegir los elementos de un sistema visual en armonía con la arquitectura del inmueble, entre otras cosas. Lo que funciona en un bloque de pisos no encajará en las casas adosadas históricas. El propietario de una vivienda unifamiliar, que sólo es responsable de un edificio, puede elegir realmente cualquier estilo de señalización. Sin embargo, en proyectos de mayor envergadura, como conjuntos de edificios o modernos bloques de pisos, el promotor debe planificar la señalización mucho antes y con más cuidado. De este modo, puede adaptarlo al estilo y la visión de toda la finca, realzando así su estética y utilizando este elemento como baza en las ventas.

Señalización y aspecto de los edificios residenciales

Además de ser distintivos y sobresalir de la propiedad, todos los rótulos deben elegirse de forma que combinen con la arquitectura del edificio e incluso con el entorno. Si la idea de la urbanización de bungalows es ser coherente con la naturaleza y hay inserciones de madera en la fachada (pilares, contraventanas, etc.), se pueden considerar elementos del mismo material para la señalización. En los edificios modernos, la carpintería metálica funcionará bien, y en el caso de las casas adosadas históricas, la señalización del edificio de estilo rústico se integrará. La oferta de materiales y soluciones es muy amplia, por lo que merece la pena combinarlos. Un consultor puede ayudarle a crear un proyecto de identidad visual para tus edificios, y podrá encontrar fácilmente la solución más adecuada para tu caso concreto.

Señalización de apartamentos

El propietario de un edificio de apartamentos debe prestar especial atención a que la señalización sea precisa y legible. El número del edificio, el nombre de la calle o el nombre propio deben ser visibles a distancia, independientemente de las condiciones meteorológicas reinantes. También merece la pena centrarse en una señalización interna clara. En el vestíbulo o la recepción, es aconsejable encontrar un lugar para el nombre general de todo el edificio, y en los pasillos conviene marcar claramente las indicaciones hacia cada local. También es importante acordarse de señalizar los ascensores, pasillos, vías de evacuación o plantas en los huecos de escalera. Son pequeñas cosas, pero merece la pena cuidarlas, ya que facilitan la circulación por el edificio.


Señalización de edificios públicos

Los edificios públicos son lugares que deben estar especialmente bien señalizados. Es difícil imaginar una visita a una clínica u hospital que carezca de descripciones de despachos, salas o entradas a los distintos edificios. Es una necesidad y facilita las cosas tanto a los pacientes como a los profesionales. Lo mismo ocurre con escuelas, universidades, bancos, museos o instalaciones deportivas. Aunque constarán de diferentes estancias, es necesario etiquetarlas todas de forma muy clara y, sobre todo, lógica. Todos los paneles informativos deben tener el mismo estilo, posiblemente adaptado a edificios específicos. Así, es posible designar elementos cromáticos o gráficos individuales que, por un lado, sean coherentes con el diseño general y, por otro, indiquen perfectamente dónde se encuentra el usuario.
En el caso de los edificios públicos, se utiliza la señalización exterior, a saber: 
● el número de la propiedad y el nombre de la calle, 
● el nombre propio de la propiedad, 
● señales que indiquen las entradas individuales 
● señales que indiquen qué oficinas o despachos se encuentran en cada zona. 

La señalización interna, en cambio, preocupa:
● oficinas y despachos, 
● zonas de recepción, 
● registro, 
● habitaciones, 
● oficinas, 
● salas de conferencias, 
● aseos, 
● ascensores 
● o pisos.

La finalidad de estas salas dependerá de la finalidad del edificio. La señalización en la planta baja también es una buena solución. Éstas proyectarán a los usuarios y crearán un ambiente más íntimo, pero también informarán desde el exterior de lo que hay en cada local.


Señalización del hotel

Los hoteles y las instalaciones turísticas deben ser visibles desde lejos. En este caso, merece la pena apostar por rótulos distintivos, tótems, letreros de neón, letras Led y otros elementos relacionados con la publicidad luminosa. Las instalaciones hoteleras en particular, sin embargo, deben cuidar un diseño interno coherente que encaje con el carácter y la visión de la marca. En este tipo de locales, no hay que olvidar la señalización de la recepción, el restaurante, las salas de reuniones, las habitaciones de invitados, las salas de juegos, el spa o las piscinas. La señalización debe ser visible y legible, y los huéspedes deben encontrar fácilmente el lugar de interés una vez que la lean. Toda la creación debe tener en cuenta también los principios de seguridad contra incendios y de salud y seguridad. 

¿Cómo trabajamos?

Al crear el concepto de señalización para edificios de viviendas, edificios públicos u hoteles, es importante mantener la lógica y la coherencia. Los elementos adecuadamente seleccionados y ejecutados tienen una función informativa, pero también son un elemento visual interesante que enriquece el inmueble. Nuestros especialistas, con sus muchos años de experiencia, prestan gran atención a cada detalle, pero también saben cómo combinar los elementos individuales (materiales, colores, diseño, tamaño) para que formen un conjunto armonioso. En cada proyecto que realizamos, marcamos también la tecnología en la que se realizará la señalización, y coordinamos todo el proyecto y su ejecución. Nos centramos en la calidad y la creatividad, ya que somos conscientes de que todos los elementos de la señalización de edificios deben mantener su aspecto único y una larga vida útil durante el mayor tiempo posible.

 

2023.02.14

Pretende

Amerykański styl w reklamie - czym się wyróżnia i jak go wykorzystać w promocji firmy?

El estilo americano en publicidad: ¿qué lo diferencia y cómo utilizarlo para promocionar la empresa?

Des néons flashy et colorés, des symboles et des éléments graphiques lumineux accrocheurs - tels sont les traits distinctifs du style américain qui régnait aux États-Unis dans les années 1950. C'était une expression de fascination pour l'avenir et le cosmos, ainsi qu'un reflet de l'humeur positive qui régnait dans la société à l'époque. Et bien que cette époque enthousiaste soit révolue depuis longtemps, le style américain continue de fasciner et se retrouve bien sur le marché publicitaire.

Sans aucun doute, si nous voulons nous démarquer de la concurrence, c'est un style qui mérite d'être inspiré et utilisé pour promouvoir la marque. Surtout si vous appartenez à des personnes qui se concentrent sur l'individualisme, et que le courage et la créativité sont votre deuxième prénom.

Publicité lumineuse à l'américaine - d'où vient l'idée ?


Le style en question est une combinaison de flashy, de couleurs et de formes qui attirent l'attention des coins les plus éloignés de la route parcourue. C'était le but des enseignes américaines du milieu du XXe siècle. Elles invitaient les gens à des bars, restaurants et motels en bord de route. Elles indiquaient des points spécifiques avec de grandes flèches, des symboles et des lumières. Elles surprenaient par leur apparence futuriste, mais d'un autre côté, elles se fondaient parfaitement dans l'architecture dite de Googie. Si l'on cherche des références culturelles, on peut mentionner la deuxième partie du film "Retour vers le futur", dans laquelle le protagoniste recule dans le temps jusqu'à une ville pleine de néons, et savoure un classique "milkshake" dans un bar pastel. Les références féeriques telles que "Les Jetsons" s'inscrivent parfaitement dans ce style, en émerveillant avec une vision futuriste d'une ville dans les nuages. Ce style était en avance sur son temps, attirait l'attention et permettait de briser les normes en vigueur à l'époque. Aujourd'hui, il est redécouvert dans diverses industries, notamment en raison de sa singularité, mais aussi grâce à la fascination pour ce qui s'inscrit dans la tendance vintage.




Style américain dans une édition moderne


Bien qu'il semble que le style américain soit glamour et exagéré, il attire sans aucun doute l'attention. Dans nos réalisations, nous extrayons le meilleur de ce style, nous nous inspirons et nous l'adaptons à l'identité visuelle du client. Ce style témoigne d'un grand individualisme, influencé par le fait que nous réalisons toujours nos premiers designs à la main, et nous avons lancé une nouvelle ligne de production spéciale pour produire ces panneaux non standards. Grâce à cela, nous sommes la seule entreprise en Europe spécialisée dans la création de publicités créatives à l'américaine.




Ce qui distingue le style américain dans la publicité lumineuse


Dans cette publicité lumineuse, il ne s'agit pas de minimalisme et de simplicité. Ici, une multitude d'éléments, bien assortis, attire l'attention et se complètent mutuellement. On y trouve donc :

  • couleur - des couleurs vives, claires, souvent combinées avec des pastels,
  • symboles graphiques - flèches, figures géométriques, étoiles, mains pointant dans la direction,
  • ampoules - comme dans les loges de vieux films,
  • néons - des gracieuses spirales en verre formant des noms, slogans ou phrases,
  • formes et contours - surfaces planes, ondulées, transparences ou bases métalliques colorées pour lettres et symboles.

Sans aucun doute, il se passe beaucoup de choses dans ces enseignes, tout comme dans les marques qu'elles représentent.




Fin du minimalisme - nous trouverons le juste milieu


Le secret d'une bonne publicité lumineuse à l'américaine réside dans son parfait ajustement à l'espace environnant et dans la recherche de l'équilibre dans sa conception. Ainsi, comme pour tout projet, discuter avec notre conseiller est essentiel. Toute abstraction ou exagération peut être mise en cadre, et notre technologie nous permet de créer les idées les plus variées de nos clients et de réaliser leur propre American Dream.

2022.12.16

Pretende

neon-press-airport-warsaw-neon-on-dibon-base-neon-neon-on-glass-wall-neon-manufacturer-neon-blue-neon-neon-neon -inside

¿Cómo funciona Neon?

Los neones desempeñan un papel importante hoy en día. Se pueden ver en las calles de las grandes ciudades, de los pueblos pequeños y de las aldeas. Estos  neones pueden adoptar formas y letras curvas o artísticamente dobladas. Añaden un efecto colorido y brillante a cualquier artículo que se fabrique con ellas. Un logotipo, una pancarta o un rótulo brillante en el edificio de un restaurante, un cine o una tienda de ropa atrae la atención especial de los transeúntes y les anima a aprovechar los servicios o a hacer algunas compras. Los neones son una idea llamativa, que desde el principio funciona bien en la industria publicitaria.

Los inicios de la carrera de neones

La palabra "neón" deriva de "neos" y significa "gas nuevo". El neón se encuentra de forma natural en la atmósfera, pero en pequeñas cantidades. El gas neón fue descubierto en 1898 por William Ramsay y Morris Travers. Sin embargo, fue George Claude el primero en crear el neón. Combinó gases eléctricos y luego hizo pasar una corriente eléctrica a través de ellos. El resultado de este experimento fue una descarga, visible en diferentes colores. Cuando el creador de los neones se dio cuenta de que los tubos de vidrio podían retorcerse de diferentes maneras, en distintas posiciones, participó en la exposición de 1910 en París. Este fue el comienzo de la gloria de los neones.

¿Qué es el neón? ¿Cómo se forma?

Los neones son tubos de vidrio llenos de gases inertes. Este hecho significa que los neones no reaccionan con otras sustancias químicas. Cuando el gas llena el tubo se conectan varios electrodos al final, y en este punto la energía transportada por los voltios contribuye a la ebullición de los átomos dentro del gas.

¿Cuál es el proceso de formación del neón?

El proceso de creación de neones en sí mismo consta de varios pasos importantes y es un proceso largo y que requiere mucho tiempo. Como primera actividad siempre indicamos la elección del diseño que queremos crear. El siguiente paso es imprimirlo en papel blanco ignífugo, en el que marcamos suavemente los lugares donde habrá que doblar el material. Entonces podemos empezar a dar forma a nuestros tubos. Este proceso tiene lugar a una temperatura de 800° C - 900° C, lo que es posible gracias a una herramienta llamada quemador de cinta. Una vez que el vidrio se ablanda, y esto sucede después de unos 30 segundos, es el momento de doblar el vidrio en la forma que queremos. A continuación, tras el proceso de fusión y doblado, nos ponemos a unir los electrodos en el extremo de cada tubo. Ahora golpeamos cada tubo con un bombardero de electrones de 20000 voltios. Hacia el final, no debemos olvidar inyectar el gas utilizado para hacer la pieza, y luego tenemos que pegar el neón a otra pieza de madera o plástico. ¿Qué más hay que hacer? Enciende la luz y disfruta de la tarea realizada. Esta es la etapa final que nos permite verificar el pedido completado.

¿De qué color es el neón?

El neón clásico y verdadero tiene un color rojo anaranjado, y en su forma pura y en el tubo de vidrio transparente el color rojo es visible. El neón, cuyo color no es el clásico rojo, nos informa de que no contiene gas de neón. Se sabe que los gases nobles, cuando se exponen a alta tensión, brillan con su propio color. Así, el helio brilla de color rosa, el criptón se vuelve amarillo-verde, el xenón - lavanda, y el argón aparece en azul claro. El radón también es un gas noble, pero es el único que no reacciona a la electricidad brillando en color y, por tanto, es el único de los gases nobles que no se utiliza en las luces de neón.

Se pueden obtener más tonos de neón aplicando diversos revestimientos al vidrio que se utiliza para los tubos. Por lo tanto, las luces de neón, cuando están apagadas, son blancas o de color; en este último caso, están tintadas. Profundizando en el tema de los colores de neón, cabe señalar que el rojo clásico y el azul clásico de neón están hechos de vidrio transparente y de vidrio de neón y argón, respectivamente. Sin embargo, todos los demás colores pueden obtenerse manipulando el vidrio con polvos fluorescentes como el rosa, el púrpura o el verde neón, así como tiñendo el vidrio.

El neón es un arte en sí mismo

Dado que la iluminación de neón se ha extendido por todo el mundo desde el siglo XIX, muchos artistas se han interesado por su uso en el arte. Las luces de neón empezaron a utilizarse en películas, programas de televisión y en el arte moderno. Julia Bickerstaff, que es una conocida diseñadora de neón, ganó gran popularidad en el mundo. Hizo carteles para las películas de Star Trek y para un famoso hotel de Dubai. Bruce Nauman es otra personalidad famosa, un veterano entre los artistas del neón. Ha creado decenas de diseños y colecciones que ha presentado como su arte en reconocidos y famosos museos de todo el mundo.

Los carteles de neón son sin duda algo más que "luces". Son un verdadero arte, que hoy en día ocupa una excelente posición también en la industria publicitaria.

 

2020.12.20

Pretende